confidencial
domingo, 12 de diciembre de 2010
Noticias Lambayeque
Noticias de Lambayeque: Invierten cerca de S/. 200 mil en obras de infraestructura de riego
El Gobierno Regional de Lambayeque invirtió cerca de 200 mil nuevos soles en la ejecución de tres proyectos que permitirán optimizar la eficiencia del recurso hídrico en el ámbito del valle La Leche y mejorar la productividad de más de cinco mil hectáreas de maíz.
El Gobierno Regional de Lambayeque invirtió cerca de 200 mil nuevos soles en la ejecución de tres proyectos que permitirán optimizar la eficiencia del recurso hídrico en el ámbito del valle La Leche y mejorar la productividad de más de cinco mil hectáreas de maíz.
Así lo informó el director regional de Agricultura, Leoncio Navarrete, quien explicó que se ejecutaron tres obras de infraestructura de riego en los sectores de Sasape, Pacora e Íllimo, las cuales fueron inauguradas en la víspera por el presidente regional Yehude Simon Munaro.
Destacó que en el subsector de riego de Íllimo, se construyeron diez partidores e instalaron 15 compuertas que garantizarán el abastecimiento constante de agua a nivel de parcelas, optimizar el uso de la dotación del recurso para las labores agrícolas y mitigar la necesidad de trabajo mediante un ingreso temporal a los obreros de la zona.
Esta infraestructura menor de riego demandó una inversión de 47 mil 464 soles la que mejorará el sistema de riego de 464 hectáreas de cultivo, en mayor porcentaje de maíz duro amarillo, beneficiando a 320 familias.
Asimismo, con un presupuesto de 70 mil nuevos soles se ejecutó el proyecto de mejoramiento de la infraestructura de riego en la comisión de regantes Sasape-Valle La Leche.
Detalló que se ejecutó la construcción de dos puentes alcantarilla, cinco partidores, la instalación de ocho compuertas metálicas y siete alcantarillas.
“Ello contribuye al riego de 850 hectáreas de cultivo, beneficiando a 500 familias de usuarios de los diferentes canales principales y laterales, dedicados al cultivo de maíz amarillo duro y frutales”, destacó el funcionario.
Finalmente en el distrito de Pacora con una inversión de 80 mil nuevos soles se ejecutó el revestimiento de 400 metros del canal principal de Pacora para el mejoramiento del riego de cuatro mil hectáreas de cultivo de maíz amarillo.
HI5
Todavía es una red social bastante utilizada para conocer gente a pesar de que muchos usen Facebook aún se sigue utilizando Hi5 por parte de bastantes usuarios que se han mantenido fieles a el sitio web.
Y también esta la posibilidad de crear un Hi5 propio, para ello puedes utilizar un script que se puede comprar por el precio de 45 dólares para crear tu propio hi5 en poco tiempo.
Su nombre es HI5 Clone y esta programado en PHP, el mismo se puede obtener en internet por 45 usd y alojarlo en un hosting propio.
Es una buena opción si estas buscando crear un Hi5, pero ten en cuenta que no es sólo instalarlo y esperar a que llegue gente sino que lleva todo un desarollo como comunidad y campañas de marketing para hacerlo conocido en internet.
Definiendo a las redes sociales

Una sociedad fragmentada en minorías aisladas, discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en procesos transformadores, se condena a una democracia restringida. La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)